Todo en este mundo tiene su lado negativo y generalmente uno llega a él cuando de una manera inmediata cuando se cae en el exceso.
Te presento al tío Rabdo (Rhabdo en el idioma Ingles), el es el tipo de pariente que sería mejor no conocer. Este personaje curioso es propio de la cultura del CrossFit y está diseñado para graficar los problemas de quienes están entregados a esta cultura.
El es un payaso y esto no es de modo figurativo es en realidad en modo literal.
Es un personaje de caricatura que se nota exhausto, sin embargo el es bastante musculoso y está conectado a un aparato de diálisis que esta junto a equipo de entrenamiento. Lo perturbador del dibujo es que también se muestran varios de sus órganos vitales en el piso.
También se nota que está dejando un charco de sangre en el piso, aunque no es claro el porqué sus órganos están así. Pero es claro que esta imagen es para demostrar que el tío Rabdo es en realidad Rabdomiolisis
Este es una síndrome que es extremadamente grave e incluso puede llegar a ser fatal, en la cual las células del musculo se colapsan de manera catastrófica.
Pero para entender bien esto es necesaria una pequeña historia:
Como se conoce a tío Rabdo
Un día caluroso de verano, una joven terapeuta quien físicamente se encuentra en buena condición por practicar regularmente CrossFit, estaba realizando un entrenamiento de pareja. Este consistía en realizar muchas repeticiones de flexiones y press de hombros (el cual consiste en elevar mancuernas sobre los hombros) como para mantenerse a la par de las que hace el compañero.
En total hizo cerca de 100 repeticiones de cada ejercicio y por tal hazaña se sentía como una campeona. Ella por lo General se toma descansos cuando alcanza cierto número de repeticiones, pero en este caso hay que mantenerse a la par del compañero… quien no descanso ni siquiera un poco.
Estos dos ejercicios involucran a los tríceps y no fue raro que sintiera sus brazos como gelatina cuando se dirigía a casa. Tal vez pudo haber sido el calor del ambiente o el número de repeticiones que realizo.
Cuando llego a casa se hidrato y se aplico hielo en los brazos para disminuir el daño, pero ya era demasiado tarde. El daño ya estaba hecho.
En ciertas situaciones es normal que se presente dolor cuando se realizan ejercicios con cierta intensidad. Pero en el cuerpo existe la respuesta normal y la respuesta anormal al dolor.
Con la respuesta normal uno puede aventurarse a seguir ejercitándose después de que pasa el tiempo de recuperación. Pero en el caso contrario, cuando el cuerpo responde de manera anormal, es entonces necesario consultar con un medico para saber cual es en realidad el problema.
Pero para esta persona, al despertar al día siguiente, sus alarmas de respuesta anormal estaban en código rojo. Ni siquiera podía doblar los codos, al grado que tampoco alcanzaba a tocar su cara.
Pero aun así, siguiendo la cultura del CrossFit en la cual se debe de seguir sin importar
nada mas, decidió ir a trabajar. No paso mucho tiempo hasta que noto que solo no podía doblar sus brazos, sino que tampoco tenía fuerza para realizar sus actividades.
Más tarde ese mismo día, sus brazos seguían inflamados, lo cual le provocaba mucho dolor. Es en este punto cuando comenzó a darse cuenta que las señales de alarma significaban algo más que solo un simple dolor muscular.
Sin embargo y a pesar de ser terapeuta y saber lo que este dolor significaba, le tomo otras 24 horas para zafarse de la su idea de seguir sin importar nada y buscar ayuda de un medico profesional. Su diagnostico fue Rabdomiolisis aguda y termino internada en el hospital por más de una semana, las toxinas generadas por su cuerpo le ocasionaron daño en los riñones.
Mientras que estuvo en el hospital llamo para cancelar su membrecía para el CossFit y es parte del proceso de cancelación el preguntarle al cliente el motivo de su decisión, a lo que les contesto que: «es porque estoy en el hospital…!!». Lo curioso es que después de dar su respuesta, su instructor de inmediato le pregunto: «¿es por Rabdo?»
El Rabdo y la cultura de «forzarte hasta el límite»
Es aquí donde llegamos a la raíz del problema. La cultura del CrossFit está basada seguir sin importar nada, no importa si vomitas, no importa si te orinas y también no importa si estas por morir… debes de seguir.
Los instructores de este método de entrenamiento están muy familiarizados con el Rabdo, y esto es por el incremento de casos de este síndrome en los últimos años. Lo cual es raro debido a la forma en la comúnmente se alcanzaba esta condición, la cual solo se da en militares de elite los cuales llevan un entrenamiento excesivo o en víctimas de algún entrenador psicótico.
Pero en el CrossFit el Rabdo es muy común, tanto que la imagen del payaso no es parte de una sátira creada para burlarse de quienes practican este tipo de entrenamiento. No, lo preocupante es que el dibujo fue creado por la misma comunidad del CrossFit como lo vemos en este documento.
Así que, ¿Qué es exactamente la Rabdomiólisis, bueno en pocas palabras: las células de tus músculos explotan y al morir desprenden una proteína peligrosa hacia tu sangre. Esta proteína llamada mioglobina se dirige hacia tus riñones los cuales deben de soportar la carga, pero desafortunadamente esto no están diseñados para soportar este tipo de proteína.
Esto puede lesionar a tus riñones en muy poco tiempo, lo cual puede llegar a causar la muerte. Tus músculos se quedan dañados y la inflamación provoca debilidad y más daño a las células de estos.
En ciertos casos cuando el síndrome de Rabdo es agudo, debido a la hinchazón, es posible la perdida de miembros es entonces necesario realizar una fasciotomía para liberar la presión de las células.
El CrossFit es el villano…?
En realidad no es el modo entrenamiento, más bien es la cultura que ha crecido alrededor de este. El CrossFit es una forma de entrenar combinando calistenia y pesas, en la cual se realizan una gran cantidad de repeticiones.
Como en cualquier otro tipo de entrenamiento se deben de seguir ciertas normas para, durante y después de cada sesión de entrenamiento. La cultura del Crossfit trata de torcer estas normas solo para beneficio de marcas de artículos deportivos.
Es tal y como lo comenta Jason Kessler en su artículo «Why I Quit CrossFit»
Las han torcido tanto que en un artículo publicado por el New York Times en la cual documenta la Rabdomiólisis Getting Fit, Even If It Kills You, se comenta que «destrozar los músculos es para obtener los beneficios del CrossFit»
Esta idea de «forzarte hasta el límite» atrapa a las personas que quieren resultados inmediatos.
Evitemos la contaminación
Como lo comente en la parte de arriba el CrossFit no es el villano, para mí solo es un método de entrenamiento que sirve para alcanzar los objetivos personales de cada quien.
El problema está en que esta ideología se ha estado filtrando en la cultura del Street Workout, solo que en vez de «forzarte al límite» se ha cambiado a frases como «todo el día, todos los días…» y este tipo de pensamientos se deben de evitar.
La manera en la que esto se puede hacer es difundir la información que dirija de manera correcta a quienes recién inician en esto de la calistenia y el Street Workout. Esto lo digo porque la intención del SW es cambiar los conceptos que existen sobre el acondicionamiento físico.
Si no hacemos algo al respecto, ¿cuánto tiempo pasara hasta que se empiece a decir que el SW es peligroso?
Artículo original: