COMO LLEVAR UN DIARIO DE ENTRENAMIENTO

El deseo de ser cada vez más fuerte y lograr cada vez cosas más impresionantes tiene un pilar muy importante: la información. Es por eso que aunque tú te ejercites ya sea en tu casa, en el parque o en un gimnasio, debes de llevar un diario de entrenamiento, el cual te va ayudar a conocerte mucho mejor y a entender tu progreso.

Aunque para muchos el llevar este tipo de registros no es importante, pero yo los invito a pensarlo dos veces; esto lo hago porque a pesar de que en cada entrenamiento se da el máximo, uno puede llegar a perderse en el avance para llegar al objetivo que se quiere llegar.

Peor aún se puede caer en sobreentrenamiento y en vez de acercarse más a lo que se quiere lograr, el resultado va a ser el contrario y se puede llegar a la desesperación y frustración.

Esto se trata sobre el «TU vs. TU MISMO», pero ¿cómo te vas a derrotar en cada entrenamiento si no sabes que es lo que vas a derrotar?

Claro uno puede tener una rutina, completarla y después tratar de hacer otra rutina de mayor dificultad, completarla y así sucesivamente… pero basarse solo en el instinto es algo que yo no recomendaría mucho, puesto que tal vez puedas recordar tus entrenamiento de la semana pasada, pero ¿y qué pasa con los del mes pasado? O peor aun ¿los del año pasado?

Imagina este escenario: digamos que hoy es lunes y tu rutina es flexiones (lagartijas o push-ups), elevación en barra (pull-ups) y parada de manos y tu estado de ánimo es excelente, realizas tu calentamiento en 15 minutos y estás listo para tu rutina la cual la vas a realizar en el parque a las 5 p.m.

Digamos que hiciste en total:

  • 3 series de 25 flexiones
  • 3 series de 15 elevaciones en barra
  • 3 series de 25 segundos de parada de manos

Y lo terminas a las 5:55 p.m. en otras palabras ese día realizas una excelente sesión de entrenamiento. Y piensas: «wow hoy me luci!!»

Y durante las siguientes 5 semanas en el mismo día lunes realizas la misma rutina y de repente ¡bam! A tu mente llega un pensamiento «¿si intento hacer 2 repeticiones mas de cada ejercicio en cada serie…?

El problema está en que tal vez pudiste haber incrementado esas dos repeticiones una o dos semanas después!! Y sin embargo esperaste 5 semanas para intentar progresar.

Pero en el peor de los casos realizas el mismo tipo de entrenamiento por las mismas 5 semanas en el mismo día lunes.

Y en tu último entrenamiento hiciste esta cantidad en total:

  • 3 series de 12 flexiones
  • 3 series de 7 elevaciones en barra
  • 2 series de 13 segundos de parada de mano

Y empezaste a las 5 p.m. y terminaste a las 6:45 p.m. ¿qué quiere decir esto? SOBREENTRENAMIENTO, estas realizando los ejercicios, pero estas fallando en los otros dos mandamientos que son la nutrición y el descanso.

Y no te estás dando cuenta porque no llevas registro de tus entrenamientos.

¿Ves ahora la importancia de llevar un registro de entrenamiento?

 

Como llevar el registro

En realidad es muy sencillo, solo se necesita anotar lo siguiente:

  • Tu rutina planeada por cada día de la semana
  • Fecha del día en que se realiza la sesión de entrenamiento
  • La hora en que inicia tu sesión de entrenamiento y la hora en que finaliza
  • La cantidad de cardio que realizaste
  • El humor con el que iniciaste la sesión de entrenamiento
  • Notas al final, como referencia para futuros entrenamientos

Te dejo una plantilla en Excel para que la puedas descargar en mi sección de HERRAMIENTAS y la puedas utilizar en tu Smartphone o PC.

Y un ejemplo de cómo quedaría tu rutina planeada para una semana se vería así:

Rutina para el nivel 0

DIARIO DE ENTRENAMIENTO 1

Y ya con información se vería así:

DIARIO DE ENTRENAMIENTO 2

Como veras es muy sencillo y la información que generemos nos va a servir para tomar decisiones de si avanzar, mantenerse o retroceder en nuestros entrenamientos.

Utiliza esta valiosa herramienta y veras como tu progreso se verá beneficiado.

Autor:
Publicado por: Marco Calzada

Anuncio publicitario
comentarios
  1. MIGUEL ANGEL dice:

    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR!

¡Hola te saluda Marco Calzada! Tus dudas y comentarios me ayudan para crear nuevos artículos con la información que tú requieres. ¡Gracias por comentar en Alternalego!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s