CUÁL ES EL MEJOR TIPO DE ENTRENAMIENTO
Existen diferentes tipos de entrenamiento para diferentes tipos de objetivos, algunos quieren lograr muchas repeticiones, otros quieren lograr trucos o maniobras elaboradas, mientras que otros quieren realizar movimientos con extremo control y por ultimo hay quienes solo quieren ganar musculo. Pero saber cuál es el mejor tipo de entrenamiento para ti es algo que debes de reflexionar un poco. Yo se que el que estamos buscado es calistenia o street workout, pero también existen otras personas que tal vez piensen en alguna otra opción que no sean estos.
Cuál es el mejor…?
Cualquier persona que se dedica a algún tipo de entrenamiento físico dirá que lo que él hace es lo mejor que hay para el acondicionamiento físico… por ejemplo tenemos a todos esos que anuncian sus videos de entrenamiento y dicen que es tan efectivo que en tan solo 30 o 60 minutos al día lograras resultados en poco tiempo.
Pero en realidad para escoger el mejor tipo de entrenamiento solo hay que tener algo bien definido: CUÁLES SON TUS OBJETIVOS!!!
Para mí si te saca del sillón y te mantiene activo por el tiempo que sea, todos los días entonces es un buen tipo de entrenamiento!!
La cuestión de que no se pongan de acuerdo con cual es el mejor es porque todos tienen diferentes metas u objetivos, por ejemplo tenemos a las personas que quieren correr en los maratones y a los que quieren ser físico-culturistas, uno le va a decir al otro que debería levantar pesas durante una hora cada día mientras que el otro le va a decir que debería de correr 5km diario por las mañanas.
Aquí en ALTERNALEGO te muestro la calistenia no porque sea el mejor entrenamiento, sino porque es el que yo seleccione por sus diferentes ventajas para las personas que están en una mala condición física y quieren iniciarse en el acondicionamiento físico.
Lo que si debes de tomar en cuenta, para cualquier tipo de entrenamiento que quieras realizar, son LOS TRES MANDAMIENTOS, ya que sin importar como te ejercites ellos serán lo que te de los resultados que tu quieres alcanzar.
Ejercicios en conjunto y aislados
Primero tenemos que hacer una pequeña explicación de cada uno:
• En conjunto son los ejercicios que involucran varios musculo en el movimiento, por ejemplo en una flexión (lagartija o push-up) involucra los pectorales, los deltoides, los tríceps, los romboides, el erector espinal, el serrato anterior, los abdominales y los glúteos, todos estos músculos solo para hacer una simple flexión!!!
• Aislados son los que solo trabajan un solo musculo por movimiento, por ejemplo el curl de bíceps, en este solo se ejercita el bíceps y por lo general son los que vemos que se hacen en el gimnasio. Los aparatos y las pesas de los gimnasios están diseñadas para eso para ejercitar de manera aislada.
Ahora, esta es una discusión de mucho tiempo entre las personas que se ejercitan, ambos argumentan que uno es mejor que el otro, yo mantengo mi posición todo depende de CUÁLES SON TUS OBJETIVOS!!!
Tenemos el mismo ejemplo del maratonista y el físico-culturista, pero además hay algo que muchos no consideran y es que los dos tipos de ejercicio se pueden combinar, por ejemplo tenemos a los profesionales de los deportes, su entrenamiento consiste de ambos ejercicios y dependiendo del deporte es que se ejercitan algunos músculos más que otros.
Pero para principiantes los ejercicios en conjunto son los ideales, porque de esta manera el cuerpo es fortalecido de una manera más eficiente, y pongan atención a lo que acabo de escribir: «eficiente», esto por el simple hecho de que se reduce tiempo al momento de ejercitarse, ya que al ejercitar varios músculos en un solo movimiento, no tendrás que ir de aparato en aparato o cambiar de pesas en cada tipo de ejercicio y esto te ahorrara mucho tiempo en tus sesiones de entrenamiento.
Lesiones musculares
Una cosa que debes de tomar en cuenta es que en algún momento de estos entrenamientos puedes llegar a lesionarte los músculos, es algo que está latente, es por eso que debes de considerar si tu cuerpo puede soportar el tipo de ejercicio que vas a realizar, lo que debes de hacer es ir con tu medico y por medio de un examen físico el determinara que tan apto estas para efectuar los ejercicios sin lesionarte. Además de eso recuerda que en el primer mandamiento se dice que:
Pero también debes comenzar despacio, de acuerdo a tu propio límite e ir avanzando poco en poco.
Todos los tipos de acondicionamiento físico son graduales y el enfoque que nosotros debemos de tener es de comenzar por lo más bajo, liviano y sencillo. Nuestro cuerpo es sorprendente pero le toma tiempo adaptarse a los cambios externos, así que lo mejor es hacerlos poco a poco y progresar despacio.
Es preferible comenzar con cosas sencillas que fortalecen nuestro cuerpo y hacerlas por todo un año, que hacer cosas muy pesadas y complicadas por una semana o un mes, luego lesionarte algún musculo y pasar los próximos seis meses con una lesión que no te deja mover… ni mucho menos ejercitarte.
Por donde comenzar…?
Si no sabes por dónde comenzar entonces yo te recomiendo que inicies con el nivel 0 de los calisténicos y completes tu entrenamiento hasta el nivel 5, esto te va a servir como base y a partir de ahí tu cuerpo ya estará apto para realizar algún otro tipo de entrenamiento, ya sea levantamiento de pesas, artes marciales e incluso los programas de moda como son P90X, CROSSFIT o INSANITY. Esto ya seria decisión de cada persona, al completar cada uno de los niveles en realidad veras como tu cuerpo se fortalece poco a poco pero si los calisténicos ya no sirven para lograr tus objetivos, pues entonces cambia de entrenamiento!!
Como escoger el indicado…?
Yo te recomiendo que primero experimente con algunos de ellos para saber cuál es el indicado para ti, pero para que te des cuenta de cuál es, debes de ver cuál es el que te emociona mas, cual es el que quieres hacer todos los días y cuál es el que te hace sentir bien y motivado, si no es así entonces no es el entrenamiento adecuado para ti solo es cuestión de intentar con otro.
Recuerda esto como regla.
• Debe ayudarte a lograr tus objetivos.
• Debe ser adecuado de acuerdo a tu capacidad física.
• Busca la versión más sencilla, liviana y fácil de realizar el después de haberlo dominado entonces avanza hacia versiones más difíciles del mismo tipo de ejercicio.
• Y muy importante no olvides LOS TRES MANDAMIENTOS.
Autor: Marco Calzada
Publicado por: Marco Calzada
Hola buenas, tras leer bastantes entradas de tu página (el cual me gusta bastante porque está explicado con un lenguaje sencillo y entendible) tengo aun algunas preguntas:
Si por ejemplo estoy entrenando la tuck planche y aguanto 30 segundos, ¿como debería de entrenar para ser capaz de aguantarla por mas tiempo? ?¿Haciendo una rutina de fuerza?¿Haciendo 5 series de 30 segundos (mi máximo) un día a la semana y descansando el resto?
No se como progresar en ejercicios de calistenia de aguantar tiempo haciéndolos…
Un saludo y gracias de antemano 🙂
Hola David, de hecho ya estoy trabajando en un artículo en el cual se explica sobre como progresar en este tipo de ejercicio que son de mantener cierta posición. Por el momento te recomiendo el método de «Grease the Groove» de » >Pavel Tsatsouline Saludos y nos vemos en ese artículo!!