HIDRATACIÓN

La mayoría de las personas están deshidratadas, y lo peor del caso es que no lo saben…

Todos sabemos que es necesario tomar suficiente agua durante el día todos los días, pero algunas personas tienen problemas con este habito, por diferentes razones dejan de ingerir este liquido que es vital.

Pero la mejor manera de venderte la idea de que debes tomar la cantidad necesaria de agua es mostrándote sus beneficios.

El primero y más atractivo de los beneficios es que si tomas mucha agua, esta te puede ayudar a perder peso, esto se debe a un efecto meramente físico ya que el estomago se siente lleno y de esa manera se reduce tu apetito, por lo tanto las ganas de comer se disminuyen y así comes menos.

El segundo (que por cierto es mas importante que el primero) es que te mantiene vivo, ya que tiene la función de mantener la temperatura del cuerpo regulada (el agua es termorreguladora), esto previene los golpes de calor y te mantiene tibio en las bajas temperaturas, también forma parte importante al momento de formar sudor en tu piel, así cuando realizas deportes tu cuerpo suda y la temperatura se mantiene en un nivel que no ocasiona daños a tu cuerpo.

El tercero es que te hace más fuerte y ayuda a ganar musculo, ya que el cuerpo al estar deshidratado, pierde fuerza, pero si estas completamente hidratado, cuando hagas ejercicio tendrás la fuerza suficiente como para superar tu propios límites.

Estos beneficios son sin mencionar a todos los órganos del cuerpo, ya que la hidratación es el pilar fundamental del buen funcionamiento de ellos.

Aunque también se sabe que la hidratación puede provenir de los alimentos, estos tienen muy poca agua en comparación con la que podemos tomar por nuestra cuenta, pero esta agua que proviene de los alimentos tiene como ventaja que está repleta de sales y minerales que el cuerpo necesita, por eso también es necesario comer frutas y verduras sin cocinar ni procesar.

 

Como saber si estoy deshidratado?

El indicador principal de la deshidratación es el color de la orina, y es muy sencillo detectarla, si el color de la orina es obscuro, entonces es indicación de que estas deshidratado.

 

Como hidratarse

Bueno existen varias técnicas para hidratarse dependiendo según la actividad que vayas a realizar, pero en si solo es cuestión de tener el habito y una vez más esto es cuestión de habito. Estas técnicas se pueden combinar, ya que es posible que tu realices ambas actividades durante el día.

 

Hidratación básica

Esta es la que debes de hacer todos los días a primera hora, dependiendo de tu tamaño, debes tomarte entre un vaso (330 ml) hasta tres vasos (casi 1 litro) esto antes de cualquier cosa, esto ayuda a diferentes aspectos, recuperar el agua que se pierde durante la noche por causa de la respiración, otro de ellos es reactivar todos tus órganos y también ayuda para la eliminación de toxinas y a acelerar el metabolismo.

Durante el día debes de tomar un vaso de 330ml, cada hora y media o dos horas, para que queden repartidos en el día entre 2.5ltr a 3.5ltro y de esta manera te mantengas hidratado por el lapso del día.

 

Hidratarse para bajar de peso

Esta es una técnica que se hace antes de cada comida y es muy sencilla, solo debes de tomarte de uno a dos vasos de agua antes de comer, con esto tu estomago se va a sentir más lleno y comerás menos cantidad de alimentos.

 

Hidratarse para hacer ejercicio

Esto más que nada es para las personas que quieren tener el mejor rendimiento durante sus entrenamientos o cuando realizan un deporte, ya que su fuerza y rendimiento se ve aumentado con una buena hidratación.

Debes de tomar en cuenta que de nada sirve si empiezas hacer tu ejercicio o tu deporte y luego tomas agua como desesperado… eso NO funciona, la fuerza tarda en ser recuperada por lo menos unas 6 horas.

Así que por lo menos 6 horas antes debes de empezar a tomar agua, de poco en poco, un vaso cada media hora, y cuando empieces a orinar cada media hora y tu orina sea clara, entonces a partir de ahí tomas un vaso de agua cada hora hasta que sea la hora de tu entrenamiento o deporte.

De esta manera estarás bien hidratado y te desempeñaras al máximo.

 

Bebidas deportivas

Estas bebidas están diseñadas para reponer sales y electrolitos que se pierden por sudar profusamente, en realidad no substituyen al agua, solo son útiles cuando realizas una actividad en la que sudas en exceso. El razonamiento está en que vas a realizar esa actividad, digamos por ejemplo un partido de futbol soccer que dura 90 minutos, y solo durante ese tiempo vas a estar consumiendo bebidas deportivas, ¿y el resto del día? Además como ya comente el estar bebiendo como desesperado durante tu ejercicio o actividad deportiva no ayuda en nada, así que es mejor llegar bien hidratado y si sudas mucho entonces si beber de estas bebidas deportivas.

 

Riesgos de beber demasiada agua

Si existen algunos riesgos relacionados a tomar demasiada agua, como es la intoxicación por beber demasiada agua en corto periodo de tiempo, estos casos se han hechos famosos, pero si los analizamos bien, vemos que esto sucede cuando hay una cantidad mayor de agua en el cuerpo de la que se puede eliminar, y los casos de las personas que han muerto por esta situación fueron de personas que se sometieron a esta condición, una en la que para ganar un concurso se bebió cerca de 7.5ltr en un periodo muy corto de tiempo. En el otro caso, que fue obligado a beber cantidades excesivas de agua en una novatada (adjunto el enlace de wiki pedía para que puedes leer mas sobre esto).

Entonces la primera condición en la que existe riesgo de sufrir intoxicación por beber demasiada agua es consumirla en exceso en un periodo corto de tiempo.

Pero también existe la segunda condición para cumplir esta condición y es que técnicamente lo que ocurre es una dilución de los minerales que tenemos en el cuerpo, en específico el sodio, estos minerales ingresan a nuestro cuerpo generalmente por medio de la comida, en su mayoría las frutas y las verduras. Si la cantidad que consumes de comida es muy poca y la cantidad de agua que bebes es mucha, entonces los minerales se van diluyendo poco a poco cada día, y llega el momento que están tan bajos que corres el riesgo de sufrir una intoxicación por beber demasiada agua.

La mejor manera de evitar esta situación es mantener una alimentación balanceada y beber agua en cantidades apropiadas durante el día.

Fuentes:

European Hydration Institute

Hiperhidratación – Wikipedia, la enciclopedia libre

Autor:
Publicado por: Marco Calzada

Anuncio publicitario

¡Hola te saluda Marco Calzada! Tus dudas y comentarios me ayudan para crear nuevos artículos con la información que tú requieres. ¡Gracias por comentar en Alternalego!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s