COMO CALENTAR DE MANERA APROPIADA
Una de las cuestiones primordiales que tenemos que tomar en cuenta antes de ejercitarnos es que debemos evitar lesionarnos y la mejor manera de hacerlo es calentado nuestros músculos, preparándolos para someterlos a un esfuerzo y lograr que nuestra sesión de ejercicios sea de lo más productivo. Pero hay cosas que se tienen que definir primero sobre cómo hacer calentamiento para ejercicio de manera correcta, de lo contrario en vez de protegernos contra las lesiones tal vez estaríamos provocándonos una.
Hay dos cosas que las personas realizan antes de ejercitarse, estas son: ESTIRAMIENTOS y ejercicios de CALENTAMIENTO.
Los dos son muy diferentes uno del otro, ahí tenemos que el calentamiento previo al ejercicio es para preparar a nuestros músculos para ejercitarlos y el estiramiento sirve para sacar de su letargo a los músculos, después de ejercitarlos relajarlos y sacar el acido láctico de ellos, además de servir para la flexibilidad de nuestro cuerpo.
El problema está en que esto siempre se confunde porque si nos damos cuenta cuando vamos a algún parque o a algún gimnasio vemos que las personas están estirándose antes de realizar sus ejercicios y cuando terminan de estirarse se saltan por completo el calentamiento…
Esto es porque el calentamiento es una actividad completamente diferente al estiramiento. Calentar significa el incremento de la temperatura y de la cantidad de flujo de sangre en los músculos, así como preparar a las articulaciones para el esfuerzo que se va a realizar.
¿Ahora ven la diferencia?
Como mencione antes estirarse es excelente para sacar de su letargo a los músculos, pero la gente solo realiza esa parte y se salta completamente el calentamiento.
Entonces ¿cómo debemos de calentar de manera apropiada?
Bueno es muy sencillo, lo que se tiene que hacer es realizar un movimiento de intensidad menor que imite al movimiento que se va a realizar con una intensidad mayor.
Por ejemplo, si somos Nivel 0 o Nivel 1 y vamos a realizar una flexión apoyado en la pared (lagartija de pared o wall push up), entonces lo que vamos a hacer es realizar ese mismo movimiento sin apoyarnos en la pared, incluso lo podemos hacer imaginando que estamos empujando una caja grande solo con los brazos. Esto también lo podemos hacer para los demás ejercicios, solo es necesario hacer dos o tres series de unas cuantas repeticiones antes de comenzar con las series regulares. Incluso un indicador de que el musculo está listo es una sensación de crecimiento en el musculo, que es el incremento de flujo de sangre en los músculos, es entonces que comenzamos con las series regulares.
¿Pero qué hay de las los niveles más avanzados?
En este caso no tienes que preocuparte yo he incorporado algunas series de calentamiento y como lo comente arriba el movimiento de menor intensidad serian los ejercicios de niveles anteriores, por ejemplo las series de calentamiento para el Nivel 2 son los ejercicios del Nivel 1, los cuales son una cantidad suficiente de repeticiones para evitar que te quiten la energía para tus series regulares. Así al avanzar solo llegaras a realizar 5 series en cada sesión de ejercicio, 2 de calentamiento y 3 regulares.
Otras consideraciones
Debemos tomar en cuenta varias cosas, una de ellas es cuales son los mejores ejercicios para calentar, pues son los EJERCICIOS EN CONJUNTO, ya que al involucrar a un grupo de músculos reduces la intensidad para el musculo que estas tratando de calentar.
Otra cuestión es la edad, ya que la cantidad de tiempo que se necesita para calentar nuestros musculo varias dependiendo de esta, por ejemplo tenemos a los jóvenes solo necesitan jugar un rato a cualquier deporte y ya están listos para ejercitarse de manera intensa, pero para los adultos este no es el caso, para las personas mayores se necesita incorporar algo de cardio, y no solo una pequeña cantidad, debe ser lo suficiente como para que uno comience a sudar y después de eso realizar el calentamiento.
Una mas es el tipo de ejercicio que se va a realizar, las rutinas que encuentras aquí están pensadas para que se realicen ejercicio de la parte alta del cuerpo un día y parte baja otro día, pero si tu realizas un tipo de rutina diferente, por ejemplo una parte del cuerpo para cada día de la semana, entonces deberás de calentar solo esa parte del cuerpo en especifico, para tu sesión de entrenamiento, o si van a ser dos o más músculos del cuerpo entonces calienta una y después realiza los ejercicios que corresponden a esa parte, después calienta la siguiente y haz los ejercicios que corresponden a ella y así sucesivamente.
Así que calienta antes de realizar tus ejercicios y veras como tu rendimiento se vera mejorado y también estarás protegiéndote de las lesiones.
Autor: Marco Calzada
Publicado por: Marco Calzada