GRASAS

Las grasas son necesarias, te digo esto antes de que salte a tu mente el pensamiento de que debes de evitarlas a toda costa, ya que en la cultura se infiltrado la idea de que son la causa de la obesidad y las enfermedades. Esta mala fama que tienen las grasas es más que nada a que no tenemos toda la información sobre ellas y también a que no sabemos que tanto debemos consumirlas.

 

¿Tu cuerpo necesita grasas?

Así es, la grasas en un elemento importante en darle energía a tu cuerpo y en ayudar al crecimiento de todas las células de tu cuerpo. Además de proporcionarle amortiguación a todos tu órganos para evitar que esto sean dañados por el movimiento del esqueleto.

Existen cuatro tipos principales de grasas en los alimentos y nuevamente como en los otros macronutrientes estos se dividen en dos grupos:

  • Grasas buenas
  • Grasas malas

 

Veamos primero a las grasas buenas

Estas también se dividen en dos subgrupos:

Estos dos tipos de grasas son las que encontramos principalmente en alimentos tales como el pescado (omegas), aguacates, aceitunas, nueces y algunos aceites vegetales líquidos como es el aceite de canola, aceite de linaza, aceite de oliva y aceite de cártamo.

El beneficio principal de estas grasas es el de mantener a raya el colesterol en la sangre, ya que tienen esa característica de «ablandar» el colesterol que esta acumulado en las arterias y hace que este se «disuelva» mejorando de esta manera la salud.

Como beneficio adicional es que si tú tienes sobre peso, lo más probable es que también tengas niveles altos de colesterol, entonces al incluir este tipo de grasas te puede dar el beneficio de crear más testosterona, lo cual te puede ayudar a ganar masa muscular y también fuerza ya que al «disolverse» el colesterol de tus venas este circulara de nueva cuenta por tu sangre y de esa manera tu cuerpo lo podrá metabolizar.

 

Ahora veamos a las grasas malas

Estas también se dividen en dos subgrupos:

  • Grasas saturadas
  • Grasas TRANS

Las grasas saturadas son las que provienen de origen animal, puede ser de cualquier producto derivado de ellos. Estos productos también contienen un tipo de grasa que comúnmente se conoce como colesterol, es cual a primera vista y por la información que hemos recibido de parte de la industria, parece ser malo de principio a fin. Pero como lo mencione en la parte de arriba, el colesterol te puede ayudar a ganar musculo y fuerza. Esto es porque está directamente involucrado en la creación de la hormona testosterona, la cual es la principal encargada del crecimiento muscular.

El primer consejo que se recibe del colesterol es que se debe de evitar lo más posible, pero yo mejor te recomendaría que lo mantuvieras a raya consumiendo grasas buenas y un estilo de vida activo, ya que por lo general las personas que llegan a padecer las enfermedades provocadas por este, es porque no hacen nada de lo que te acabo de recomendar.

 

Las GRASAS TRANS

Si puedes notar algo de los tres tipos de grasas que menciono en la parte de arriba, es que las tres son de origen natural y con muy poco proceso para obtenerlas…

Bueno ese no es el caso de las grasas TRANS, esta es obtenida de un proceso altamente industrializado, tanto que el nombre de «Grasas TRANS» es para acortarle el nombre al producto que se obtiene por este proceso, que es «aceites parcialmente hidrogenados».

Este proceso se lo aplican a aceites vegetales para hacerlos más sólidos, tiene muchas ventajas para los que se dedican a preparar comidas como pastelería o postres, pero ahí es donde terminan los beneficios… este tipo de grasas al ser obtenidas por un proceso industrial ocasiona graves problemas de salud.

Este es el tipo de grasas que debes evitar y en caso de que las vayas a consumir, debes de considerar leer la etiqueta con la información nutricional para estar informado sobre las cantidades que estas consumiendo de este tipo de grasa.

 

¿Dejar de consumir grasas?

Para nada!!! No confundas el mensaje que te estoy tratando de pasar, debes de consumir grasas, pero en cantidades recomendadas. Y en los alimentos que contienen Grasas TRANS debes de medir la cantidad que estas consumiendo para evitar problemas de salud.

Los principales motivos por los que se llega a tener problemas de salud son porque no se lleva un estilo de vida activo y no se consume de todos los diferentes tipos de grasas que existen.

Pero eso si, consúmelas con mucha moderación, ya que cualquier grasa contiene muchas calorías por gramo y los macronutrientes de estas están distribuidos entre el 98% al 100% a solo la grasa:

Como puedes ver en 100gr de aceite de oliva extra virgen, 98gr son solo de grasa (el otro 2% es agua).

Energía Kcal. Fibra Diet.total Proteína g Carbohidratos g Grasa Total g
ACEITE DE OLIVA, EXTRA VIRGEN 840 0 0 0 98

 

Como saber cuando son buenas o malas

Si quieres una manera efectiva de identificarlas, solo basta con ver su estado físico a ciertas temperaturas:

  • Grasas buenas: esta tienden a ser liquidas a temperatura ambiente (como el aceite de oliva).
  • Grasas malas: estas tienden a ser solidas a temperatura ambiente (como una barra de mantequilla).

De esta manera reconocerás de manera inmediata cual tipo de grasa estas consumiendo y con esto te darás cuenta de cuales alimentos debes evitar o limitar al saber con cual tipo de grasa fue preparado.

 

Para finalizar

Debes de tomar conciencia de que las cantidades de grasa que consumes en tus alimentos, este macronutriente ha recibido muy mala fama a través del tiempo, pero esto es debido a la mala información que circula sobre esto.

Espero que esta información te ayude a tomar mejores decisiones sobre tu alimentación y así puedas lograr tus objetivos.

Autor:
Publicado por: Marco Calzada

Anuncio publicitario
comentarios
  1. andrés dice:

    Es verdad que a las grasas se les ha dado «mala fama», y que es más beneficioso consumir más grasas no saturadas (aunque no se puede obtener grasas «puras» ) que saturadas y evitar lo máximo posible las trans, pero aún así me parece muy radical poner a las saturadas en las malas, ya que no lo son, con todo, has escrito un buen artículo, !sigue así, Marco!

¡Hola te saluda Marco Calzada! Tus dudas y comentarios me ayudan para crear nuevos artículos con la información que tú requieres. ¡Gracias por comentar en Alternalego!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s