CONOCE EL MEJOR SUPLEMENTO PARA GANAR MASA MUSCULAR: LA TESTOSTERONA
¿Cómo reaccionarias si te dijera que el mejor suplemento para ganar musculo es una hormona que tu cuerpo produce de manera natural? Me imagino que lo primero seria escepticismo… si lo leíste bien: escepticismo y no asombro…
Tu escepticismo seria porque tu propia mente te diría que el mejor suplemento es el que tal atleta utiliza o el que todo mundo recomienda en tal foro o grupo de alguna red social. Pero esto es solo por el excelente trabajo que ha hecho el equipo de mercadotecnia para hacerte creer que «su suplemento» es lo que necesitas para lograr resultados.
¿Y porque nadie habla de la testosterona? ¡¡Pues porque es gratis y no le pueden sacar dinero!! Es por esta simple razón que nadie dice nada al respecto y prefieren utilizar campañas de marketing para sus productos.
Es por esto que he decidido crear una serie de artículos en los cuales te voy a informar sobre esta hormona maravilla que tanta falta hace al cuerpo. Pero primero conozcamos su situación en la época actual.
Renuncia obligatoria y aclaratoria
Antes que nada debes de saber que no soy médico ni experto en el tema y esta información no debe de considerarse como sustituto de la opinión de un médico profesional. Esta es solo mi opinión sobre el tema. Si tienes algún problema relacionado con todo esto, lo más recomendable es que consultes con un medico.
También quiero agregar que toda esta información puede llegar a ser un tanto confusa pero tratare de mantenerla lo más sencillo posible.
Porque este tema debería de interesarte:
Este es un tema que trata un poco más que el crecimiento muscular, y cualquier hombre debería de entender y tener en mente. La testosterona es más que solo una hormona, es en realidad algo que define muchas cosas dentro de tu cuerpo, entre ellas la masculinidad, la salud y estabilidad emocional.
Así que no solo es por lo que más te interesa que es hacer crecer tus músculos… es también algo que te va ayudar a ser más saludable, fuerte… y varonil.
Los niveles de testosterona han descendido de manera drástica en las últimas épocas…
Aunque es un poco controversial el porqué está sucediendo, esto es algo que es muy notorio:
El cuerpo de los hombres de la actualidad ya no es igual al compararlo con el de sus abuelos
Anteriormente nuestros abuelos (y los padres de nuestros abuelos) tenían cuerpos gruesos y fuertes, simplemente con verles las manos nos dábamos cuenta de que sus huesos eran más grandes y resistentes.
Esto era por el estilo de vida que llevaban, ellos estaban activos desde el amanecer hasta el anochecer haciendo trabajos pesados y sus comidas eran más sustanciosas y nutritivas (casi no había comidas procesadas). Solo algunos cuantos que querían tener un cuerpo mas atlético se preocupaban por hacer ejercicio y dieta, pero la mayoría solo tenía que hacer su trabajo, comer y dormir lo suficiente para estar fuertes y saludables.
Todo esto ahora es muy diferente para las nuevas generaciones…
Y peor aun la fuerza y la cantidad de actividad física ya tampoco es la misma, anteriormente la mayoría de los trabajos requerían de esfuerzo físico y las escuelas tenían programas de actividad física bastante vigorizantes. Pero ahora todo eso ya es muy diferente, ahora los adolescentes apenas y quieren hacer ejercicio y los que ya trabajan apenas y levantan un lápiz…
Y aun si tuvieran un trabajo que requiriera de esfuerzo físico ¿qué es lo que hacen cuando terminan? Ir a casa, comer muy mal y ver televisión, o estar en las redes sociales o peor aun salir de fiesta y desvelarse para «des-estresarse».
Esto les produce obesidad y a su vez esto reduce sus niveles de testosterona.
¿Qué es la testosterona?
La testosterona (la cual abreviaremos simplemente con: «Test.«) es una hormona esteroide del grupo andrógeno, la cual es producida principalmente por los testículos. Esto en otras palabras es que la testosterona es una hormona que contribuye a varias funciones en el cuerpo, de las cuales la principal es contribuir al crecimiento de ciertos tejidos como son el muscular, la densidad ósea y además el pelo.
El cuerpo produce cerca de 7 mg de Test., la cual se divide en tres tipos y cada una de ellas tiene diferentes funciones:
- Testosterona libre: Este tipo de solo representa entre el 2% y el 3% del total que es producida por el cuerpo. Esta es la hormona en su estado más puro, esto es porque no tiene otro tipo de proteínas ni moléculas pegadas a ella.Al estar en su estado libre, la Test. puede entrar en otras células para hacerla funcionar de la manera en la que deben, esto hace que se activen los beneficios que da la Test. a tu cuerpo.Es por esto que lo mejor es tratar de incrementar los niveles de este tipo de Test. de manera natural.
- Testosterona unida a la GFHD: entre un 40% y 50% de la que produce tu cuerpo está fijada a otra hormona que es la GFHD o mejor conocida como la Globulina Fijadora de Hormonas Sexuales , la cual es producida dentro de tu hígado (y también otros órganos).La GFHD juega un papel importante en regular la cantidad de testosterona libre en nuestro cuerpo. El problema con la Test. que está unida a la GFHD es que es biológicamente inactiva, esto es que nuestro cuerpo no puede utilizarla para el crecimiento muscular o para los beneficios que la Test. nos proporciona.Esto es algo que merece ser explicado un poco más a fondo: la GFHD en cantidades normales es buena ya que es por ella que hay testosterona libre en el cuerpo, pero si se produce en una cantidad mayor a la normal entonces tiene el efecto contrario, ya que el exceso de GFHD se une a la testosterona libre y la hace biológicamente inactiva.
El problema es que nuestro cuerpo produce demasiada GFHD debido a un estilo de vida poco activo y también a una mala nutrición.
- Testosterona unida a la Albumina: el resto de la es Test. la que está unida a una proteína llamada albumina, la cual es producida en el hígado y es la proteína más abundante en el cuerpo humano. Esta es encargada de regular los fluidos extra-celulares del cuerpo. Al igual que la testosterona unida a la GFHD, la Test. unida a la albumina es biológicamente inactiva pero con una enorme diferencia, ya que la unión de la testosterona con la albumina es muy débil y pueden separarse muy fácilmente y darnos acceso a testosterona libre cuando más la necesitemos.Esto la convierte en una reserva de Test., que puede ser usada dependiendo de las necesidades de nuestro cuerpo.
Como se produce la testosterona
El proceso es un tanto complicado, así que mejor utilizare la información que encontré dentro de este articulo de The Art of Manliness:
La mayor parte de la testosterona se produce en los testículos (el 95%) y el resto se produce en las glándulas suprarrenales que se ubican en la parte superior de los riñones.
El proceso en el cual la Test. se produce es por medio de una reacción en cadena, esta es activada por la hormonas producidas por tu cuerpo.
- Todo inicia en tu cerebro, cuando tu hipotálamo detecta que tu cuerpo necesita testosterona, es entonces que libera una Hormona liberadora de gonadotrofina la cual se hace camino hacia la glándula pituitaria que se encuentra en la parte trasera de tu cerebro.
- Cuando tu glándula pituitaria detecta la hormona liberadora de gonadotrofina, comienza a producir dos hormonas: 1) la Hormona folículo-estimulante (FSH) y la Hormona luteinizante (LH) las cuales viajan a nuestros testículos por medio del torrente sanguíneo.
- Cuando la FSH y la LH llegan a los testículos, realizan dos cosas: la FSH estimula la producción de esperma, mientras que la LH estimula las células de Leydig para que estas produzcan más testosterona.
- A través de un proceso que es muy complicado las células de Leydig convierten el colesterol en testosterona (si el colesterol es la principal sustancia de la que se crea la Test.) el cual absorben del torrente sanguíneo (el cual entra a nuestra sangre por medio de la comida que consumimos y que tiene colesterol).Si no hay suficiente colesterol en nuestra sangre, entonces nuestros testículos pueden producir un poco para que las células de Leydig lo puedan convertir en Test.
Pero esto no es tan bueno, ya que depender mucho del colesterol que producen los testículos puede inhibir a las células de Leydig a producir Test. por lo cual lo mejor es consumir alimentos que contengan colesterol para evitar esto.
- Una vez que la Test. se ha producido, entonces es regresada a nuestro torrente sanguíneo, y casi de inmediato se une a la GFHD y a la albumina, volviéndose biológicamente inactiva. El pequeño porcentaje que queda libre es el que comienza a circular por tu cuerpo y genera todos los beneficios de la Test.
Una vez que nuestro hipotálamo detecta que ya tenemos suficiente testosterona, deja de secretar LH para que nuestros testículos dejen de producir Test.
Si lo quieres ver de una manera más visual aquí te lo dejo en una imagen:
Este es un breve resumen de los artículos que veremos en relación con la testosterona:
- Nutrición, ejercicio y descanso: que hacer para incrementar de manera natural tu testosterona – en el veremos cómo estos tres elementos tienen relación directa y que es lo que debemos hacer para que nos ayuden a producir mas testosterona todo de manera natural.
- Identificando los niveles óptimos de testosterona y cuáles son sus beneficios – en este artículo veremos los diferentes beneficios que otorga el tener constantemente un nivel óptimo de testosterona.
Además de que ya puedes leer estos dos artículos, los cuales están directamente relacionados con la testosterona:
- Porque a los hombres no les gusta hacer ejercicio y como superarlo
- La controversia del colesterol y ganar musculo
Fuentes:
Acostumbro cada mañana buscar posts para pasar un buen momento leyendo y de esta forma he localizado vuetro post. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
Saludos
¡¡Muchas gracias!! Y yo disfruto de igual manera al escribirlos y compartirlos. Saludos 🙂