MUSCULO VS. GRASA

Durante mucho tiempo ha existido el mito de que se puede convertir la grasa en musculo y la mayoría de nosotros hemos llegado a creer en ese mito, todo por falta de información. Pero últimamente he notado que este mito empieza a resurgir en la red, pero ahora con un diferente enfoque, así que decidí investigarlo un poco.

ebook, calsithenic training for streingth development Convict Conditioning by paul Coach Wade

El mejor método que te puedo recomendar para ganar musculo.

Si esto fuera posible entonces todos pudiéramos lograr varios objetivos al mismo tiempo como es: bajar de peso, incrementar la masa muscular y ganar fuerza lo que se resume en tener un cuerpo musculoso y delgado!!

Primero lo primero, lo importante es obtener información de alguna institución gubernamental o universitaria para hacer legítima la investigación, así que me encontré con este artículo de la facultad de medicina de la UNAM sobre la beta-oxidación (extracto):

«Los ácidos grasos almacenados en los tejidos son utilizados por la célula para la producción de energía. La utilización de esta energía, varía de tejido a tejido, además de estar directamente relacionada con el estado metabólico del organismo. El músculo cardiaco y el esquelético son los que más dependen de los ácidos grasos como fuente de energía.»

BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR EN LÍNEA, Dr. Edgar Vázquez-Contreras – Instituto de Química, UNAM

De este pequeño extracto podemos ver que en realidad la grasa si puede alimentar al musculo y que los dos tipos principales de músculos que hacen esto son el cardiaco y el esquelético, esto es obviamente cuando estos dos se ponen bajo una gran demanda, que se logra con ejercicios intensos y el ejercicio cardio vascular, pero además señala que es dependiendo del estado metabólico del organismo.

¿Qué significa esto? Pues varias cosas, primero veamos el METABOLISMO, este lo podemos definir como el proceso químico que hace el cuerpo para obtener energía de los alimentos y además para realizar todas las funciones del cuerpo. La eficiencia del metabolismo es marcada por las sustancias químicas que el cuerpo no puede metabolizar, estas al acumularse se vuelven toxicas para el cuerpo y pueden ocasionar enfermedades metabólicas como el HIPERTIROIDISMO o DIABETES.

Si tu cuerpo esta intoxicado con estas sustancias que tu cuerpo no puede procesar, entonces tu metabolismo esta en un estado deficiente y no va a poder realizar la beta-oxidación de la grasa al utilizar los músculos de tu cuerpo. Te preguntaras de donde salen todas estas sustancias que intoxican tu cuerpo, la respuesta es de la comida chatarra, solo ve los ingredientes de cualquier etiqueta de comida chatarra y veras muchos ingredientes que ni siquiera sabes lo que es, así que…

CONSEJO NÚMERO 1 PARA QUE TUS MÚSCULOS QUEMEN GRASA: DEJA LA COMIDA CHATARRA

Come sano si quieres saber más sobre este tema visita mi sección de NUTRICIÓN donde te puedes dar una idea más clara de este asunto.

Ahora veamos los ejercicios

Tal vez lo primero que salta a nuestra mente es, levantarse temprano, correr 5 o 10 km todos los días, pero eso es incorrecto… Lo que queremos hacer es que nuestros músculos quemen la grasa, por lo tanto lo que queremos es que estos sean lo más grande posible y aquí tenemos que hacer una pequeña reflexión y observación a la vez, si vemos a un maratonista ¿cómo son sus músculos? Y si vemos a un levantador de pesas olímpico ¿Cómo son los músculos de este? Lo que pasa es que si nos ponemos a correr en exceso como el maratonista, el cuerpo se va adaptar para que nuestros cuerpos sean más eficientes durante distancias muy grandes (una explicación más clara en la sección DEFINE TU OBJETIVO) y por lo tanto los músculos se harán más pequeños, así que no serán de mucha ayuda en el momento de hacer la beta-oxidación de la grasa. (Tengo una sección en la cual puedes ver cómo realizar este ejercicio de manera correcta aquí: CARDIO), en el caso de un levantador de pesas sus músculos son grandes y fuertes pero no quiere decir que no haga cardio, lo hace pero en cantidades menores.

Lo que queremos son músculos grandes y fuertes que se devoren esas grasas, entonces nuestra mejor oportunidad es ejercitarnos de tal manera que hagamos crecer nuestros músculos en cada ejercicio y complementarlo con una sesión de cardio al final, ambas con suficiente intensidad como para que obliguen al metabolismo a convertir la grasa en fuente de energía.

Ya que al utilizar estos músculos de manera intensa, nuestro cerebro liberara las hormonas que se mencionan en el artículo de beta-oxidación y los triglicérido al ser sensibles a estas hormonas se convertirán en energía para los músculos.

Con esto llegamos al

CONSEJO NÚMERO 2 PARA QUE TUS MÚSCULOS QUEMEN GRASA: EJERCÍTATE INTENSAMENTE

Utiliza ejercicio que involucren varios grupos de músculos a la vez y que te cuesten el esfuerzo suficiente como para que hagas cierta cantidad de repeticiones y al final termina con CARDIO para que quedes agotado y jadeante, ese será el momento en que tu cuerpo recurrirá a sus reservas de energía para poder seguir adelante.

La calistenia y este método

En este caso la calistenia funciona de maravilla para hacer que los músculos se coman esa grasa, la única desventaja es que si eres PRINCIPIANTE (entre el NIVEL 0 y el NIVEL 3) este método va a ser un poco lento, es decir si vas a perder peso pero este va a ser a un ritmo menor, recuerda que las repeticiones son bajas y de poca intensidad y tu músculos apenas están creciendo, el motivo es que estos primeros niveles son para fortalecer tendones y articulaciones, además de que apenas estas aprendiendo a como realizar los ejercicios de una manera lenta y segura dándole a tus articulaciones la flexibilidad necesaria y la intensidad que se requiere para lograr que el musculo queme grasa es bastante alta.

Un método muy eficiente para que puedas ganar masa muscular se encuentra en el libro de C-MASS , en el cual se fusionan de manera perfecta la calistenia y el físico culturismo en un método que te permitirá ganar masa muscular, además de que te ayudara a quemar esa grasa. Yo te lo recomiendo ampliamente

Hacer ejercicio siempre te va a mantener en forma, pero quería ver que decía la ciencia al respecto, ahora que ya tengo los fundamentos solo queda adaptar el método a mis entrenamiento y disfrutar de un cuerpo mas musculoso y delgado 🙂

Fuentes:

US National Library of Medicine National Institutes of Health – Fat metabolism in exercise.- Wolfe RR.

BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR EN LÍNEA, Dr. Edgar Vázquez-Contreras – Instituto de Química, UNAM

Autor:
Publicado por: Marco Calzada

Anuncio publicitario

¡Hola te saluda Marco Calzada! Tus dudas y comentarios me ayudan para crear nuevos artículos con la información que tú requieres. ¡Gracias por comentar en Alternalego!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s